Dial

OPERACIÓN RENTA

AÑO TRIBUTARIO 2026

Modalidad Streaming

GRUPO 2 - DIURNO

Incríbete y recibirás sin costo nuestro software de DDJJ

Incluye los formularios 1835, 1847, 1879, 1887, 1926, 1929, 1946 y 1948

Entregar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar el proceso de operación renta 2026.

En este proceso los apoyaremos en la determinación de la RLI, declaraciones juradas, registros empresariales y Formulario N° 22.

Modulo: Planificación del cierre de año comercial 2025

Descripción

  • Visión general de los cambios vigentes para esta operación renta
     


Fechas
18/11/2025
18:00 a 21:00 hrs
19/11/2025
18:00 a 21:00 hrs

Duración
Relator
6
- Alex Díaz Alarcón
- Iris Soto Monsalve
Modulo: Determinación de resultado tributario para 14 A y 14 D

Descripción

  • Comparativo contribuyente de régimen general y ProPyme (Articulo 14 A, 14 D N° 3 y N° 8)
  • Preparación Formulario sobre determinación de RLI para 14 A)
  • Análisis de los ingresos brutos, devengamiento y percepción
  • Análisis de los costos
  • Análisis de los requisitos para que un gasto sea aceptado
  • Ajustes más comunes que se efectúan en la determinación de la RLI
    • Castigos de incobrables
    • Provisión de vacaciones
    • Impuesto a la renta
    • Provisión años de servicios
    • Corrección monetaria y depreciación financiera y tributaria
    • Utilidades percibidas
  • Ajustes a la renta líquida imponible, efecto de los gastos rechazados asignables y no asignables
  • Explicación del crédito por contribuciones de bienes raíces
  • Crédito por compras de activo fijo
  • Franquicia a la inversión del artículo 14 letra E)
  • Cambios de criterios y oficios relevantes del SII durante el año 2025.
  • Impuesto único del artículo 107 de la LIR, efecto en la proporcionalidad del gasto y determinación del mayor valor.


Fechas
02/12/2025
09:00 a 13:00 hrs
04/12/2025
09:00 a 12:00 hrs
09/12/2025
09:00 a 12:00 hrs
11/12/2025
09:00 a 12:00 hrs
16/12/2025
09:00 a 12:00 hrs

Duración
Relator
16
- Verónica Leal Ibarra
Modulo: Capital Propio Tributario y nuevo capital propio simplificado

Descripción

  • Determinación CPT mediante el método del activo contribuyentes 14 A)
  • Determinación CPT simplificado, ajustes para contribuyentes 14 D N° 3
  • Determinación CPT simplificado, ajustes para contribuyentes 14 D N° 8
  • Explicación del recuadro sobre razonabilidad y CPT simplificado en el F22


Fechas
18/12/2025
09:00 a 12:00 hrs
23/12/2025
09:00 a 12:00 hrs
30/12/2025
09:00 a 11:00 hrs

Duración
Relator
8
- María Teresa Valenzuela Valenzuela
Modulo: Registros empresariales contribuyente 14 A y 14 D N° 3

Descripción

  • Obligados a llevar los registros
  • Esquematización de los nuevos Registros obligatorios, para contribuyentes del régimen general y ProPyme
  • Determinación de tasa efectiva de créditos
  • Análisis de la imputación de gastos rechazados
  • Determinación del RAI
  • Registro de créditos al SAC
  • Participación en sociedades
  • Imputaciones a los registros por retiros o distribuciones
  • Tratamiento de los excesos de retiros
  • Análisis del REX, en especial los acogidos al ISIF
  • Explicación de la asignación del crédito IPE a los retiros o dividendos
  • Preparación Recuadro F22 sobre registros empresariales


Fechas
06/01/2026
09:00 a 13:00 hrs
08/01/2026
09:00 a 12:00 hrs
13/01/2026
09:00 a 12:00 hrs
15/01/2026
09:00 a 12:00 hrs
20/01/2026
09:00 a 12:00 hrs

Duración
Relator
16
- Sergio Arriagada Rojas
Modulo: Declaraciones Juradas

Descripción

  • Novedades declaraciones juradas año tributario 2026
  • Análisis declaraciones más comunes de marzo y junio
    • Formulario 1835 (Arriendos)
    • Formulario 1909 (Gastos rechazados)
    • Formulario 1879 (Honorarios) y certificado asociado
    • Formulario 1887 (Sueldos) y certificado asociado
    • Formulario 1943 (Base imponible, renta presunta y atribución)
    • Formulario N° 1948 (Retiros 14 A y 14 D N° 3)
    • Formulario N° 1947 (Base Imponible, créditos, PPM de 14 D N° 8)


Fechas
22/01/2026
09:00 a 13:00 hrs
27/01/2026
09:00 a 12:00 hrs
29/01/2026
09:00 a 12:00 hrs
03/02/2026
09:00 a 12:00 hrs
05/02/2026
09:00 a 12:00 hrs

Duración
Relator
16
- Alejandro Verdugo Mora
Modulo: Formulario N° 22

Descripción

  • Análisis de las novedades y  cambios al Formulario N° 22
  • Determinación renta bruta de global complementario
  • Análisis de los intereses hipotecarios y dividendos DFL N° 2
  • Análisis del APV y sus modificaciones
  • Análisis de las siguientes normas
    • Débito fiscal por restitución de crédito
    • Reliquidación IGC por ganancias de capital
    • Reliquidación IGC por termino de giro
    • Impuesto del 10% y reliquidación por enajenación de bienes raíces
    • Pago voluntario por retiros afectos sin crédito
    • Diferencia de crédito por contribuyentes de impuesto adicional
  • Análisis franquicia 57bis, de ahorros netos
  • Determinación de los créditos contra el impuesto global complementario
  • Determinación impuesto por retiros de APV
  • Análisis en la determinación del impuesto adicional de socios de sociedades
  • Explicación de los Recuadros del reverso del F22 más utilizados.


Fechas
10/03/2026
09:00 a 12:00 hrs
12/03/2026
09:00 a 12:00 hrs
17/03/2026
09:00 a 12:00 hrs
19/03/2026
09:00 a 12:00 hrs

Duración
Relator
12
- Sergio Arriagada Rojas

Solicitar Información

Ingrese sus datos para contactarlo a la brevedad, ya sea para solicitar mayor información o inscribirse

Enviar Datos - Click Aquí

IMPORTANTE
  • Fechas
    Inicio: 18/11/2025
    Termino: 19/03/2026
  • 68
    09:00 a 13:00 hrs | 09:00 a 12:00 hrs
  • General del Canto #421, Piso 3 , Providencia
  • Modalidad: Streaming

Staff Tributario

Dial Capacita manifiesta que nuestros relatores quedan sujeto a cambio por cualquier inconveniente que estos puedan tener.

Alex Díaz Alarcón

Alex Díaz Alarcón

Socio principal en Dial Consultores, Magíster en Dirección y Planificación Tributaria, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera, Contador Público y Auditor, Ex Consultor Tributario en Thomson Reuters y profesor en Dial Capacita, Universidad de Chile y Universidad de Talca.

Iris Soto Monsalve

Iris Soto Monsalve

Master en Gestión Financiera, Diplomada en Auditoria de Sistemas, Diplomada en Gestión de Operaciones, Diplomada en IFRS, Diplomada en Tributación de las Empresas, Certificada en Estudios Superiores en Precios de Transferencias por Kreston. Contador Público y Auditor – Universidad de Talca.

Verónica Leal Ibarra

Verónica Leal Ibarra

Magíster en Dirección y Planificación Tributaria, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera, Contador Público y Auditor, Ex Consultor Tributario en Thomson Reuters y Profesora en Dial Capacita y Universidad de Chile.

María Teresa Valenzuela Valenzuela

María Teresa Valenzuela Valenzuela

Magíster en derecho tributario, Contador Público y Auditor, Ex Asesora tributaria en Circulo verde y profesora en Dial Capacita.

Sergio Arriagada Rojas

Sergio Arriagada Rojas

Contador Auditor – Licenciado en Contabilidad y Auditoría, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, mención Tributación Internacional, Universidad de las Américas, Santiago, Región Metropolitana. Ex Editor – Consultor de LexisNexis Chile Ltda. (Actual Legal Publishing Chile Ltda.), Asociado a Dial Consultores Limitada, Profesor Universitario en cursos de pre-grado y post-grado; Asesor de empresas y personas. coautor del manual de nuevos regímenes tributarios del ministerio de hacienda y cetuchile.

Alejandro Verdugo Mora

Alejandro Verdugo Mora

Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Postítulado en Gestión y Planificación Tributaria, Universidad de Santiago de Chile. Contador Público y Contador Auditor de la Universidad de la Frontera. Asesor de Empresas, Ex fiscalizador del Servicio de Impuestos Internos.